Skip to main content

Pamplona, 2 de septiembre 2025 — Este verano, NAIR Center ha cruzado fronteras para situar a Navarra en el mapa internacional de la inteligencia artificial. Investigadoras e investigadores del centro han compartido conocimiento, tejido alianzas y mostrado sus avances en algunos de los foros más relevantes de la IA en Europa y más allá.

La temporada comenzó en Cambridge, donde NAIR co-organizó la International Summer School on Artificial Intelligence. Durante una semana intensa en el Wolfson College y el Department of Computer Science, se debatió sobre los últimos avances en machine learning y aplicaciones de IA. Allí estuvieron la directora científica, Marisol Gómez Fernández, junto a los doctorandos Juan Quizhpilema Cedeño y Paula Vidaurreta Apesteguía, sumando ciencia, talento y mucho networking en un entorno de referencia mundial.

Desde Reino Unido, el foco se trasladó a Estambul, donde la doctoranda Mishell Cadena participó en la World Conference on eXplainable Artificial Intelligence. Su objetivo: avanzar hacia modelos más comprensibles y responsables, alineados con el AI Act europeo. En la conferencia tuvo la oportunidad de conversar con referentes como Wojciech Samek, pionero en la explicabilidad de modelos de deep learning.

En paralelo, Ander Goñi Medrano arrancó su estancia en la Universiteit Gent, junto al profesor Bernard De Baets, referente internacional en lógica difusa. Allí exploró nuevas formas de aplicar la IA en escenarios de decisión complejos. Su trabajo se presentó también en la EUSFLAT 2025 en Riga, con una propuesta innovadora sobre uninormas en retículos acotados, que amplía la capacidad de adaptación de los sistemas inteligentes.

El recorrido internacional se completó en Montreal, donde Juan Pedro García Ortiz presentó en el Annual Computational Neuroscience Meeting (CNS2025) un estudio pionero que combina visión artificial y técnicas de explicabilidad para analizar señales EEG en terapias de rehabilitación post-ictus.

Este despliegue internacional ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Fundación “la Caixa”, que impulsa la investigación y la proyección global del talento navarro en inteligencia artificial.

 

Acerca de NAIR Center

NAIR Center, el Centro Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial de Navarra, es una entidad centrada en promover la investigación básica y aplicada en inteligencia artificial (IA) e ingeniería de datos. Fundado en 2022, a través del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, NAIR Center se ha posicionado como un líder en la aplicación de la Inteligencia Artificial para el beneficio de la sociedad y la industria, comprometido con la excelencia en la investigación y el desarrollo de soluciones prácticas para desafíos contemporáneos utilizando tecnologías avanzadas. Sus objetivos principales incluyen promover la investigación de alta calidad en tecnología de IA y datos, difundir conocimientos a empresas y a la sociedad, fomentar el uso de la IA en el Sistema Navarro de I+D+i, SINAI,  y en empresas regionales para impulsar la competitividad, respaldar la investigación académica y aplicada en IA, fomentar la creación de empleos de alto valor y contribuir al desarrollo general de la I+D+i mediante la promoción de nuevas empresas tecnológicas y centros de investigación en Navarra y regiones vecinas.