NAIR Center ha participado activamente en la organización de la “Third Doctoral Summer School in Data Science, Accounting and Management”, un programa intensivo e interdisciplinar celebrado del 6 al 11 de julio en la University of Cambridge. La escuela ha reunido a personal investigador y experto en inteligencia artificial de instituciones académicas europeas, con el objetivo de analizar las oportunidades, riesgos y retos del uso de IA en áreas como la biomedicina, la economía, las ciencias políticas y sociales, o la seguridad global entre otras.
NAIR Center ha estado representado por su directora científica, Marisol Gómez Fernández, y por las personas doctorandas Juan Quizhpilema Cedeño y Paula Vidaurreta Apesteguía, quienes han participado en las distintas sesiones, conferencias y actividades de networking celebradas en el Wolfson College y el Department of Computer Science de la University of Cambridge.
Marisol impartió una conferencia como parte del programa de la Summer School bajo el título “Explainable AI: How Regulations Meet Reality, and vice versa”, en la que abordó la relación bidireccional entre las normativas y la realidad práctica del desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial explicable (XAI). Analizó cómo las regulaciones condicionan el diseño y uso de estos sistemas y, al mismo tiempo, cómo los límites y posibilidades reales de la tecnología están influyendo en la forma en que se plantean dichas normativas.
El programa ha contado con intervenciones de especialistas como Pietro Liò (University of Cambridge), Mona Isazad Mashinchi (University of Galway), Theo Lynn (Dublin City University), Roberto Tagliaferri (Universitá di Salerno), y Nicola Palladino (Universitá di Salerno), entre otros.
Esta experiencia ha supuesto una excelente oportunidad para compartir conocimiento, generar conexiones internacionales y reafirmar el compromiso de NAIR Center con una investigación en inteligencia artificial que sea crítica, responsable y multidisciplinar.